
ÓSCAR
MARTÍNEZ CASTRO
Entrena con propósito, evoluciona con criterio
.jpg)
-
-
APUESTO POR MIS DEPORTISTAS.
-
-
Por eso, limito mi trabajo a un máximo de 25 personas. Quiero dedicarles el tiempo y la atención que merecen, con una planificación individualizada y un seguimiento real. Solo así puedo garantizar que cada uno obtenga resultados óptimos y sostenibles, generando adherencia y manteniendo la motivación en el tiempo
-
-
Desde pequeño he vivido el deporte desde dentro. En 2011 me sumergí por completo en los deportes de resistencia. Desde entonces he competido en atletismo, duatlón, triatlón, ciclismo, trail y natación. He participado en campeonatos de España Élite y en triatlones internacionales con invitación PRO. En 2013 comencé a entrenar a deportistas, y desde entonces he acompañado a triatletas élite, opositores a bombero y forestal, deportistas populares de resistencia, velocidad, recuperación de lesiones o hipertrofia muscular.
-
-
Lo que he aprendido en todo este camino es que no hay fórmulas mágicas.
Cada persona necesita un enfoque distinto, y lo importante es ir ajustando el proceso según su evolución, contexto y objetivos. -
-
Creo en una planificación viva y flexible, con una base sólida pero abierta a reajustes. Si algo funciona, puede tener sentido repetirlo, pero siempre buscando afinarlo y adaptarlo. No se trata de cambiar por cambiar, sino de progresar con criterio.
-
No creo en métodos cerrados ni protocolos universales. Cada plan debe construirse desde la realidad del deportista. Y durante el camino, habrá factores que escapen a nuestro control: fatiga, bloqueos, viajes, cambios personales... Por eso, más que seguir un camino rígido, trabajamos con una guía adaptable y realista.
-
-
Otro aspecto clave para mí es el vínculo entrenador-deportista.
Cuanto mejor conozco a la persona, mejores decisiones puedo tomar. No solo me interesa su estado físico, sino también su contexto emocional, su motivación y sus límites reales. Me involucro en el proceso con acciones concretas: grabación y análisis de técnica (por ejemplo, en natación), sesiones compartidas de carrera, correcciones en entrenamientos de fuerza, tanto en gimnasio como al aire libre. -
-
No solo entrenamos para mejorar marcas. Entrenamos para evolucionar como deportistas y personas
-
Tratando de mejorar la salud en personas que no buscan competir, y dandole importancia a deportistas de alto rendimiento, para poder tener una carrera longeva y no tener problemas en el futuro