¿Por qué es importante respetar el descanso entre series?
- ÓSCAR MARTÍNEZ CASTRO
- 4 dic 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 5 dic 2019
Cuando hablamos de entrenamiento, hacemos referencia al volumen (tiempo de trabajo) y a la intensidad (% cargas utilizadas), dejando de lado un factor igual de importante que los anteriores, la densidad de entrenamiento.
La densidad es la relación entre el esfuerzo y el descanso al hacer un ejercicio. El objetivo del descanso es ser capaces de afrontar con garantías el siguiente esfuerzo con el fin de superarnos, ampliar nuestros límites y de esta forma mejorar. El cuerpo tiene unos límites fisiológicos, cada persona recupera diferente y tiene unas características únicas, pero lo que está claro es que si no respetamos el tiempo de descanso no vamos a ser capaces de pasar a un siguiente nivel. Pongamos un ejemplo:
Una persona que se encuentra viajando con su coche trata de seguir conduciendo a altas horas de la madrugada después de un largo día en la carretera; está tan cansado que si no para un momento puede llegar a tener un susto importante. Lo mismo pasa en un entrenamiento: si queremos pero no podemos, no vamos a lograr nuestro objetivo e incluso podemos lesionarnos. Prueba de ampliar los tiempos de recuperación entre series y verás cómo eres capaz de ir más rápido/fuerte y/o aguantar más tiempo.
Por hacer un ejercicio de forma más complicada, cómo puede ser llegando al fallo o bajando en exceso la velocidad, no nos estamos esforzando más. Lo que va a hacernos progresar se encuentra en la intensidad que somos capaces de afrontar en un tiempo. Debemos descansar lo mínimo necesario para ser capaces de afrontar el próximo esfuerzo llegando a la intensidad necesaria, por lo que si nos distraemos demasiado duraste los descansos y la recuperación es demasiado amplia el tipo de entrenamiento pierde eficacia.
Como ya he explicado en otras entradas del blog, lo importante no es la suma del todo, es el cómo lo haces. Con esto quiero decir que por más que intentemos hacer no lo vamos a hacer mejor. La individualización del descanso y la ayuda de un entrenador acreditado puede minimizar estos típicos errores durante las pausas y conseguir sacar todo tu máximo potencial posible.

Komentari